Nuestra historia

La Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (ALDHU) fue fundada el 13 de agosto de 1980 en Quito, Ecuador, como respuesta sólida y colectiva frente a las graves violaciones de derechos durante las dictaduras y los conflictos en América Latina. Nació como un espacio plural, conformado por juristas, defensores sociales, académicos, líderes religiosos y políticos, unidos por la urgencia de promover la democracia, la paz y el respeto a la dignidad humana en toda la región.

 

Entre quienes impulsaron su creación destacan figuras como el expresidente ecuatoriano Jaime Roldós Aguilera, pionero en ligar los derechos humanos a la política exterior de los Estados a través de la llamada “Doctrina Roldós”; el jurista argentino Emilio Mignone, referente en la lucha contra la impunidad en el Cono Sur; y el artista Oswaldo Guayasamín, quien diseñó el logo institucional como parte de una trilogía pictórica que simboliza el sufrimiento y la resistencia de los pueblos oprimidos.

 

Durante más de cuatro décadas, ALDHU ha dedicado su trabajo a la documentación de crímenes de lesa humanidad, la denuncia institucional y pública de violaciones, el acompañamiento a víctimas, la formación de nuevos actores de derechos humanos y la incidencia en foros multilaterales como la ONU y la OEA. En algunos casos, ha actuado también como parte interesada en procesos judiciales por violaciones a los derechos humanos, brindando representación y respaldo jurídico a víctimas o a sus familiares en la búsqueda de verdad, justicia y reparación.

 

ALDHU cuenta con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), lo que le permite participar activamente en instancias internacionales para llevar la voz de la región a los más altos espacios de decisión global.

 

Hoy, ALDHU continúa su labor en un contexto complejo y cambiante, fortaleciendo su presencia regional a través de alianzas con organizaciones de base, redes internacionales y nuevos liderazgos juveniles. Impulsamos campañas de incidencia, producimos investigaciones sobre temas urgentes como migración, criminalización de defensores, extractivismo y violencia estructural, y participamos activamente en mecanismos internacionales como el Examen Periódico Universal (EPU). Apostamos por una acción comprometida, independiente y profundamente arraigada en los valores que nos dieron origen: la dignidad humana, la memoria histórica, la justicia y la solidaridad entre los pueblos.

Discursos de inaguración ALDHU 1980
2020-09-09 13:41 Discursos de inaguración ALDHU 1980   Puedes descargar el ...
Nuestro logo
2020-09-08 12:29 Nuestro logo: memoria, arte y compromiso.     El logo de ...
Linea temporal
2020-09-01 13:36 Nuestros grandes hitos
Casos y causas
2020-08-28 16:30 Casos y causas   Acciones históricas por la justicia, la p...